domingo, 29 de junio de 2014

HOY HE CONOCIDO EL...FARRO,TIENE UN LIGERO SABOR A NUEZ

WIKIPEDIA: Triticum dicoccum o farro es un cereal, un género de gramínea estrechamente relacionado con la espelta y la escanda ―con las cuales suele ser confundido― y con el trigo.
Algunas de las primeras menciones de este cereal se encuentran en la Biblia, por ejemplo en el Libro de Ezequiel (4:9) se le alude como uno de los constituyentes del pan. También se le menciona como uno de los «cinco granos prohibidos» durante el período del Pésaj ―en distintas traducciones de la Biblia se lo ha confundido con la espelta, lo cual es incorrecto―.
En griego antiguo el farro ha recibido el nombre de ολυρα (/olüra/). En latín se lo conoció inicialmente con el nombre de ador y luego far (o farris). De este nombre latino deriva la palabraharina). La harina del farro era la base de la alimentación de las poblaciones latinas: con farris preparaban pan y un precedente de la polenta, llamado puls.
Entre los romanos, el pan de farris era consumido conjuntamente por los recién casados durante el rito llamado confarreatio o nuptiae farreatae, que era la forma más solemne de matrimonio en la antigua Roma. Por otra parte existían preparaciones como la chidra (de origen griego) basada en las espigas tostadas de este cereal, el tragum (una mezcla de farris con leche) o el athera(especie de jarabe procedente de Egipto).
Sin embargo tras el cultivo de otros cereales ―por ejemplo el trigo― la cultura del farro casi desapareció y es recién desde fines del siglo XX que ha comenzado su recuperación en ciertas zonas merced a su resistencia y a sus óptimas cualidades dietéticas.

(nota de la autora del blog: el problema está en que este tipo de cereal está contraindicado para celíacos, y por eso no lo he probado. Pero tengo la intención de comprarlo y cocinarlo para que mi esposo me de su objetiva opinión)

1 comentario:

OPINO